Biografía y ficha técnica de Valerón: Magia Eterna

Estás “tumbao” en el sofá de casa, viendo un Deportivo-Mallorca, la verdad… no está siendo un partido muy bueno, te entra el sueño… De repente entra Valerón, y una pequeña sonrisa sale de tu cara, sabes que algo puede pasar. Empieza a jugar y 2 acciones suyas cambian el partido y el Depor se lleva el encuentro.

Si amigos, éste es JUAN CARLOS VALERÓN, para muchos olvidado del fútbol, para los mas jóvenes alguien desconocido, pero detrás de este hombre de 35 años ya, se esconde toda una leyenda del fútbol Español.

Lo cierto es que no es un jugador fuerte, ni rápido, ni remata bien de cabeza, ni tiene buen golpeo de balón, ni un tiro fortisimo… ¿Entonces que nos queda? Es difícil de responder pero con sólo verle en el campo te das cuenta que es muy grande. Ve el último pase quizás como nadie. De ello se aprobecharon grandes goleadores como Makaay, Diego Tristán, Albert Luque, Pandiani… sus asistencias de gol han sido infinitas. Y es que eran otros tiempos hasta que las lesiones le apartaron de los terrenos de juego, hasta 3 lesiones de rodilla consecutivas que le tuvieron apartado durante dos temporadas de los terrenos de juego. Disputo las Eurocopas del 2000 y del 2004 con la Selección, y el Mundial de Corea y Japón del 2002 con un total de 46 partidos y 5 goles con la Selección. Y 5 participaciones en la Champions, donde tutearon a rivales como Manchester, Juventus, Milan, Bayern, Arsenal… No será recordado por su palmarés ya que sólo cuenta con 1 Copa del Rey , y 2 Supercopas de España. Pero para muchos, por su juego, siempre lo será.

Actualmente juega muy poco, a penas ha disfrutado de 450 minutos en lo que va de temporada. Su físico es muy limitado y el Mister LOTINA intenta cuidarlo al máximo. Pero es una pena para el fútbol que su carrera esté llegando a su fin y que tan solo pueda disputar unos pocos minutos. ¡Mientras tanto sigamos disfrutando!

¿Hay liga?

A falta de 8 jornadas para el final y con 8 puntos a favor del Barça, alguno todavía cree que hay liga, y razon no le falta… Teniendo en cuenta que quedan 24 puntos por disputar, las matematicas dicen que sí, y el fútbol a veces es caprichoso y puede dar alguna sorpresa, y si no que se lo digan al Sporting.

Pero lo cierto es que el Barça este año solo se ha dejado 3 empates y 1 sola derrota, un total de 9 puntos, los mismos que necesita el Madrid para recortarle la diferencia.  Las matemáticas dicen que quedan 24 puntos, pero también dicen que si en 30 partidos solo se han dejado 9 puntos, en 8 partidos no se van a dejar otros 9. Así pues, opinen ustedes.

FERNANDO TORRES “Críticas gratuitas”

Son muchos en los que en los últimos días han criticado el rendimiento de Fernando Torres, su reciente fichaje por el CHELSEA a creado mucha expectación por su elevado coste, su rendimiento en su actual club ha sido de un balance de 7 partidos y 0 goles. Y a nivel nacional en el último partido de la Selección Española tampoco marcó. Con todo esto le han llegado una lluvia de críticas a Torres que no son nuevas. Siempre discutido en la Selección y durante el año en sus respectivos clubs, salvo en LIVERPOOL, donde ahora no le guardan un grato recuerdo…

Pero en el futbol el tiempo pone a cada uno en su lugar, y hasta ahora las estadísticas están a favor de Fernando en 398 partidos a nivel de clubs lleva 172 goles, y con la Selección 84 partidos y 26 goles. Cifras envidiables para cualquier delantero. Pero en este país como las críticas son gratuitas nos ponemos a comparar con los goles que lleva David Villa y las cuentas no nos salen. Si, Villa lleva la friolera de 46 goles en 72 partidos, pero estamos hablando del mejor goleador de la historia de España, Fernando simplemente es el 4 mejor goleador de la historia de la selección, solo superado por Hierro, al que le queda alcance de un gol, un tal Raúl, el propio Villa. Así pues tengamos un poco de consideración a la hora de hacer críticas. La memoria no puede ser tan frágil y olvidar que gracias a Torres ganamos una Eurocopa, y solo tenemos 2.

Es obvio que nos gustaría que rindiese mucho más en la selección como a nivel de clubs, pero hay que tener en cuenta que la selección juega al toque, a mover el balón, ese futbol que nos ha enamorado a todos, obviamente a Torres no le va ese fútbol. Torres necesita alimentarse de pases en profundidad, balones largos y correr. Y en la selección cuando recibe el balón está quieto, con lo cual sus posibilidades se limitan.

Estoy convencido que acabara siendo uno de los mejores goleadores de la historia de España, porque a sus 27 años recién cumplidos, le queda cuerda para rato, y el tiempo pondrá a Fernando en su lugar, que es entre los mejores del mundo.

¡Que empiecen los cuartos!

Empieza lo bueno, lo 8 mejores equipos de Europa se disputan el que es el título más prestigioso de fútbol a nivel de clubs (La Liga de Campeones). En los últimos años la final de la Champions League ha desbancado a la Final de la  Super Bowl como evento deportivo más visto en la televisión. Lo cual dice de lo importante  que es para estos 8 equipos supervivientes el poder levantar dicho trofeo.

Analizamos las eliminatorias 1 por 1:

  • Real Madrid – Tottenham.
    Favorito 100% el Real Madrid
    de MOURIÑO, las casas de apuestas sitúan al Tottenham como penúltimo favorito para levantar el trofeo, ¡pero cuidado! El Real Madrid no viene haciendo un buen futbol, le cuesta ganar sus partidos, y la vuelta es en Londres. A esto se le suma que los equipos ingleses en el último Lustro han sido de los más fuertes en esta competición. No sería de extrañar una eliminación del Real Madrid si no juega al 110%.
  • F. C. Barcelona – Shakhtar Donestsk
    El Barcelona, reconocido mundialmente como el mejor equipo de futbol en la actualidad, recibe a la sensación del torneo, el Shaktar. Mas que un digno cuartofinalista de esta competición, como todos sabemos juegan con 4 brasileños arriba (Luiz Adriano, Jadson, Eduardo y Douglas). Pero para eliminar al Barcelona tendrán que volver a Ucrania con opciones, hacer una eliminatoria perfecta y que el Barcelona no esté a un buen nivel.
  • Internazionale – Schalke 04
    El actual Campeón recibe a la cenicienta de los cuartos, el Inter parece que va a más en los últimos partidos, después de superar al Bayern contra pronóstico se enfrenta a otro equipo Alemán, pero no deben confiarse. El Schalke está disfrutando de la competición, y el hecho de jugar sin presión les convierte en un equipo peligroso y además tienen la vuelta en casa.
  • Chesea – Manchester United
    Es la reedición de la final del 2008, y una de las finales anticipadas de este año, si bien es cierto que ninguno de los dos equipos está al nivel que han llegado a estar en los últimos años. Es un cruce a priori al 50%. En los últimos partidos parece que el Chelsea está mejorando y que el United le está costando ganar, pero entre ingleses… nunca se sabe.

Lo fácil es apostar a que Real Madrid – Barcelona e Internazionale – Manchester United serian las semifinales de la Champions, pero tratándose de los 8 mejores de Europa… en unas semanas sabremos la respuesta.

Cristiano Ronal vs. Leo Messi “El eterno debate”

¿Quién es el mejor futbolista del Mundo? Si hablamos de los mejores jugadores del mundo actualmente, es obvio que Cristiano Ronaldo y Leo Messi son dos de los jugadores que cualquier persona votaría. Son muchos los debates televisivos que hacen honor a esta cuestión. También en la calle aficionados y no aficionados al futbol han debatido sobre quien es mejor futbolista.

Por supuesto los madridistas prefieren a Cristiano, un jugador rápido, fuerte, bueno en el golpeo, va bien de cabeza, y sobre todo carácter (como podemos ver en las mejores jugadas de Cristiano Ronaldo). Sus estadísticas son asombrosas, ya en el MANCHESTER consiguió en la temporada 2007-2008 42 goles en 48 partidos, cifras escandalosas que le llevaron a Conseguir la Copa de Europa y el premio individual del balón de Oro.

Por su parte los aficionados del Barcelona se decantan por Leo Messi, un jugador rápido, habilidoso, con buen golpeo de balón y una destacada capacidad de desborde (que también podemos ver en sus mejores jugadas). Messi ni mucho menos se queda atrás en las estadísticas, ya que en la temporada siguiente, la 2008-2009 logra 38 goles en 51 partidos, con el mismo resultado de campeón de la copa de Europa y el premio individual del balón de Oro.

Volviendo al presente esta temporada ambos están destrozando las estadísticas, Cristiano con 37 goles y 11 asistencias, sumando todas las competiciones, y Messi con 45 goles y 20 asistencias. Tras las estadísticas de los últimos tres años, y consecuencia de los títulos a nivel de clubs e individuales Messi aventaja a Cristiano en la carrera por ser el mejor jugador de futbol, pero, e ahí la cuestión.
Si entramos a valorar quien es el mejor jugador de futbol, no deberíamos mirar solo quien marca más goles, quien da más asistencias, quien gana más títulos, quien lo hace más bonito… El futbol también es defensa, creación, movimiento, sacrificio… y es aquí cuando muchos jugadores de los que consideramos como los mejores del mundo, aparecen sus carencias. ¿Os imagináis a Messi y a Cristiano jugando de centrales, laterales, o medios centros? ¿No debería el mejor futbolista del mundo saber jugar en cualquier posición? ¿o ser un jugador polivalente? Entonces mi pregunta sigue siendo… ¿Quién es el mejor futbolista del Mundo?el eterno debate.

Se busca escritor apasionado del fútbol

¿Te gustaría escribir en uno de los blogs más importantes de España sobre fútbol?

¿Te gustaría ser parte de nuestro equipo de Fútbol Puro?

Escríbenos un mensaje y contactaremos contigo.

Real Madrid eliminado de la liga de campeones

¡¡¡El Real Madrid ha sido eliminado de la liga de campeones!!!

Gol de Iniesta (Chelsea Champion)

Aquí os dejamos el Golazo que mete al Barça en la final de la Liga de Campeones.

Con ese gol en el minuto 93 el Barcelona de Pep Guardiola está a un paso menos de hacer un triplete histórico.
El FC Barcelona aspira esta temporada a convertirse en el quinto equipo europeo que consigue la hazaña del triplete: Copa de Europa, Liga y Copa (del Rey en España).

Sólo cuatro equipos han conseguido la proeza de juntar en una misma temporada los tres títulos de máxima importancia en los campeonatos europeos: Celtic (1967), Ajax (1972), PSV Eindhoven (1988) y Manchester United (1999).

y con suerte salimos del ban.